¿Qué servicio de email elegir para tu startup en 2025?
Comparativa 2025 entre Resend, Mailgun, Brevo y AWS SES. Analizamos precios, ventajas y limitaciones para que emprendedores elijan el mejor servicio de email para su proyecto.
Oriol Puig
Actualmente me encuentro desarrollando un proyecto y necesito escoger un proveedor (o varios, según las necesidades) para el envío de correos. Hoy en día, el email sigue siendo el canal más estable para cualquier proyecto: validación de cuentas, notificaciones, newsletters y automatizaciones de marketing. Pero elegir la plataforma adecuada puede ser confuso.
Me puse a leer e investigar en varios foros, artículos y conversaciones de Twitter/X. Revisé posts y participé en comunidades como "Build In Public" (os la recomiendo si estáis en mi mismo mood). En particular, en este hilo con @_amanjakhar vi que muchos estamos en la misma situación y con las mismas dudas.
Los desarrolladores siempre tendemos a movernos por modas, y ahora mismo Resend es la herramienta con más hype en la comunidad. Pero la gran pregunta es: ¿es realmente la mejor opción, o simplemente la más mencionada? 🤔
Este artículo es un benchmark actualizado a 2025, pensado para emprendedores y desarrolladores que necesitan claridad a la hora de elegir un proveedor de email. Concretamente compararemos: Resend, Mailgun, Brevo y AWS SES.
Mis criterios para la comparativa
Antes de entrar en materia, es importante tener en cuenta algunos factores clave que pueden influir en tu decisión, estos son en los que me he basado yo para hacer esta comparativa:
-
Experiencia de desarrollo (DX): ¿Es sencillo conectarlo a tu aplicación? ¿Hay SDKs, ejemplos y documentación clara?
-
Coste a escala: El precio inicial suele ser atractivo; lo importante es cómo evoluciona con 10k, 100k o 1M de emails/mes.
-
Funcionalidades extra: ¿Solo transaccionales o también marketing automation, plantillas visuales, CRM, SMS/WhatsApp?
-
Compliance y entregabilidad: Residencia de datos (GDPR/UE), gestión de IP/reputación, SLAs y soporte.
Ahora sí, entremos en materia.
Resend: Experiencia de Desarrollo y simplicidad
Como comenté al inicio de este artículo, Resend es una de las plataformas más recientes y con mayor adopción en la comunidad de desarrolladores. Su propuesta de valor es la simplicidad: SDKs modernos, DX impecable y foco en integraciones fáciles.
👌🏻 Ventajas:- SDK moderno en múltiples lenguajes.
- Muy buena experiencia para desarrolladores. Se integra fácilmente con React/Next.js y React Email. 😎
- Infraestructura optimizada para emails transaccionales.
- Soporte GDPR y residencia de datos en la UE.
- Precios más altos comparados con AWS SES (si comparamos a gran escala, +100k de emails/mes).
- Retención de logs limitada según el plan.
- Aún en crecimiento, menor madurez que competidores como Mailgun o Brevo.
- Muy enfocado a correos transaccionales, no tanto a marketing automation.
💡 Mi conclusión: Lo veo ideal si quieres validar rápidamente un MVP o prototipo con un stack de JavaScript/TypeScript y tener plantillas de correo en el repositorio.
Mailgun: fiabilidad con trayectoria
Mailgun lleva años en el mercado y es un referente en el envío de emails transaccionales y marketing.
👌🏻 Ventajas:- Muy robusto y probado en grandes volúmenes.
- Correos transaccionales y marketing automation.
- API con muchas funcionalidades avanzadas (tracking, validación, analíticas).
- Planes escalables para startups y empresas grandes.
- Herramientas de entregabilidad y reputación de IP.
- Precio competitivo entre 100k-500k de emails/mes; más de eso se vuelve caro.
- Cumple con GDPR y tiene buena reputación en la UE.
- Configuración inicial más compleja.
- No tiene el mismo "hype" en la comunidad dev como Resend.
💡 Mi conclusión: Lo veo ideal si priorizas la estabilidad, el compliance europeo y un soporte técnico sólido.
Brevo: la opción todo‑en‑uno
Brevo (antes Sendinblue) combina marketing automation con email transaccional, ofreciendo un enfoque más “all-in-one”.
👌🏻 Ventajas:- Incluye SMS/WhatsApp, marketing automation y CRM ligero.
- Interfaz amigable para equipos no técnicos.
- Buena opción para proyectos que combinan marketing y producto.
- Plan gratuito generoso (hasta 300 emails/día).
- Precios muy atractivos hasta 40k emails/mes.
- Cumple con GDPR y tiene centros de datos en la UE.
- API menos "developer friendly" que Resend o Mailgun.
- Puede ser demasiado grande para un MVP o side project.
- Branding limitado o nulo en el plan gratuito.
- Más enfocado para equipos de marketing que para desarrolladores.
💡 Mi conclusión: Lo veo ideal si quieres gestionar newsletters, campañas y flujos automatizados en una sola plataforma.
AWS SES: el gigante de bajo coste
AWS SES, el gigante de Amazon en emails. Muy usado cuando se busca escalabilidad y coste reducido.
👌🏻 Ventajas:- Extremadamente barato para grandes volúmenes.
- Integración directa con AWS.
- Alta capacidad de entrega (deliverability).
- Fácil de escalar. Ideal para 1M+ de emails/mes.
- Cumple con GDPR y tiene buena reputación en la UE.
- Experiencia de desarrollador más complicada. ¿A quién le gusta la UI de AWS? 🙄
- Curva de aprendizaje alta si no usas AWS en tu stack.
- Gestión de reputación a tu cargo.
- Para marketing automation, necesitas integrar con otros servicios (como Pinpoint o SNS).
💡 Mi conclusión: Lo veo ideal si ya estás en el ecosistema AWS y buscas optimizar costes a gran escala.
Tabla comparativa (2025)
| Proveedor | Mejor para | Plan gratuito (*) | Precio inicial orientativo (*) | Puntos fuertes |
|---|---|---|---|---|
| Resend Pricing | DX y rapidez para developers | ~3.000/mes (max 100/día) | ~$20/mes (50k emails/mes) | API moderna, React Email |
| Mailgun Pricing | Entregabilidad y compliance | ~100/día | ~€14/mes (10k emails/mes) | Regiones EU/US, reputación |
| Brevo Pricing | Suite marketing + transaccional | ~300/día | ~€7/mes (5k emails/mes) | CRM, SMS, automatización |
| AWS SES Pricing | Volumen alto y bajo coste | Free tier con límites | ~$0.10 (1k emails/mes) | Escalabilidad, coste mínimo |
(*) Valores orientativos a 2025. Revisa condiciones actuales y moneda/país.
¿Cómo escoger en 1 minuto?
- Necesitas moverte rápido (Next.js/React) 👉🏻 Resend.
- Compliance UE y entregabilidad estable 👉🏻 Mailgun.
- Marketing + transaccional en una misma plataforma 👉🏻 Brevo.
- Escalar a gran volumen con bajo coste 👉🏻 AWS SES.
Mis conclusiones
- Resend: Ideal para startups que buscan rapidez y una buena experiencia de desarrollo. Perfecto si trabajas con React/Next.js. Lo usaré para correos de bienvenida, notificaciones y cualquier funcionalidad que requiera una integración rápida.
- Mailgun: La opción más robusta y confiable. Recomendado si necesitas cumplir con normativas europeas y priorizas la entregabilidad.
- Brevo: La mejor elección si buscas una solución todo-en-uno que combine marketing y email transaccional. Lo usaré para gestionar campañas de marketing y correos transaccionales en una sola plataforma.
- AWS SES: Aunque a nivel de costes es la más barata a gran escala, requiere más esfuerzo en la gestión y configuración. La usaría una vez que el proyecto esté validado y necesite escalar, cuando los planes de los proveedores anteriores ya no se ajusten a mi presupuesto 🤑.
En definitiva, cada proveedor tiene sus puntos fuertes y débiles. La elección dependerá de las necesidades específicas de tu proyecto, de cómo planees escalar en el futuro... y de tus gustos personales.
Finalmente, usaré Resend para correos transaccionales y Brevo para campañas de marketing y newsletters.